jueves, 31 de mayo de 2012

FUENTES ELECTRICAS



En electricidad se entiende por fuente al elemento activo que es capaz de generar una diferencia de potencial (d. d. p.) entre sus bornes o proporcionar una corriente eléctrica. A continuación se indica una posible clasificación de las fuentes electricas.
Fuente de tensión ideal: aquella que genera una d. d. p. entre sus terminales constante e independiente de la carga que alimente. Si la resistencia de carga es infinita se dirá que la fuente está en circuito abierto, y si fuese cero estaríamos en un caso absurdo, ya que según su definición una fuente de tensión ideal no puede estar en cortocircuito. Fuente de intensidad ideal: aquella que proporciona una intensidad constante e independiente de la carga que alimente. Si la resistencia de carga es cero se dirá que la fuente está en cortocircuito, y si fuese infinita estaríamos en un caso absurdo, ya que según su definición una fuente de intensidad ideal no puede estar en circuito abierto.
Asociación de fuentes
En general, un circuito podrá tener varias fuentes de excitación conectadas en serie, en paralelo o de forma mixta, de forma similar a las asociaciones de resistencias. A continuación se indica como determinar la fuente equivalente de una asociación de fuentes ideales y reales. También se mostrará la forma de determinar la fuente equivalente de un circuito respeto de dos puntos.



Ideales

Cuando dos o más fuentes ideales de tensión se conectan en serie, la fuente resultante es igual a la suma algebraica de las fuentes de cada una de las fuentes. Cuando la conexión se realiza en paralelo, las fuentes de las fuentes han de ser iguales, ya que en caso contrario se estaría en un caso absurdo.
Cuando dos o más fuentes ideales de intensidad se conectan en paralelo, la corriente resultante es igual a la suma algebraica de las corrientes de cada una de las fuentes. Cuando la conexión se realiza en serie, las corrientes de las fuentes han de ser iguales, ya que en caso contrario se estaría en un caso absurdo.
Reales
Es posible obtener la fuente equivalente de una asociación de varias fuentes reales. A continuación se describen los casos posibles: Fuentes de tensión


En serie: 

a fuente equivalente se obtiene del mismo modo que en las fuentes ideales y la resistencia equivalente como suma de las resistencia de cada fuente puesto que están en serie. En paralelo: se transforman en fuentes de intensidad y se opera como se indica más abajo.
Fuentes de intensidad En serie: se transforman en fuentes de tensión y se opera como se ha indicado más arriba. En paralelo: la intensidad equivalente se obtiene del mismo modo que en las fuentes ideales y la resistencia equivalente como la inversa de la suma de las inversas de las resistencia de cada fuente puesto que están en paralelo.


INTEGRANTES:

===> JASSON ESTEBA ESCALANTE
===> JUAN ULISES BARRIONUEVO PERALTA 









No hay comentarios:

Publicar un comentario